Neumonectomía
¿Qué es una neumonectomía?
Una neumonectomía es una cirugía para extirpar uno de los pulmones a causa de un cáncer, una lesión o alguna otra afección.
Una persona tiene dos pulmones: el derecho y el izquierdo. Los pulmones están conectados a la boca mediante una serie de tubos. A través de estos tubos, los pulmones llevan oxígeno al cuerpo y eliminan el dióxido de carbono del cuerpo. El oxígeno es necesario para todas las funciones del cuerpo. El dióxido de carbono es un desecho que el cuerpo debe eliminar. La mayoría de las personas puede vivir con un solo pulmón en lugar de dos, si es necesario. A menudo, un pulmón puede brindar suficiente oxígeno y eliminar suficiente dióxido de carbono, a menos que el otro pulmón esté dañado.
Durante una neumonectomía, el cirujano realiza un corte (incisión) en el costado del cuerpo. El cirujano corta algunos músculos y separa las costillas. Luego, extirpa quirúrgicamente el pulmón afectado. El saco que contenía el pulmón (espacio pleural) se llena de aire. Con el tiempo, el líquido sustituye a este aire.
En raras ocasiones, los proveedores de atención médica pueden realizar una neumonectomía con una cirugía toracoscópica asistida por video (VATS, por sus siglas en inglés). Este procedimiento se realiza con una cámara de video especial llamada toracoscopio. Es un tipo de cirugía mínimamente invasiva. Esto significa que se realizan cortes más pequeños que en la cirugía abierta tradicional realizada en el pulmón. En el tratamiento del cáncer, la mayoría de los expertos en neumonectomía recomiendan la cirugía toracoscópica asistida por video solo para personas con tumores en fase inicial que están cerca del exterior del pulmón. Este complejo procedimiento requiere un cirujano con una gran habilidad técnica y experiencia.
¿Por qué podría necesitar una neumonectomía?
El motivo más común para hacer la neumonectomía es el cáncer de pulmón. Los proveedores de atención médica suelen tratar de extirpar la menor cantidad posible de tejido pulmonar. Es posible que necesite este procedimiento si una cirugía más pequeña no puede eliminar todo el cáncer. Algunos cánceres situados cerca del centro del pulmón también requieren de este procedimiento en lugar de una cirugía más pequeña.
A veces, también se necesita una neumonectomía para otras enfermedades pulmonares. Entre estos se encuentran los siguientes:
-
Lesión pulmonar traumática
-
Tuberculosis pulmonar
-
Infecciones de los pulmones por hongos
-
Bronquiectasia
-
Enfermedad pulmonar congénita
-
Bloqueo de los bronquios con un pulmón destruido
¿Cuáles son los riesgos de una neumonectomía?
Muchas personas que se someten a esta cirugía tienen muy buenos resultados. Sin embargo, es una cirugía de alto riesgo. Algunas posibles complicaciones incluyen lo siguiente:
-
Insuficiencia respiratoria
-
Coágulo de sangre en el pulmón (embolia pulmonar)
-
Neumonía
-
Conmoción
-
Complicaciones de la anestesia
-
Sangrado excesivo
-
Ritmos cardíacos anormales
-
Flujo de sangre reducido al corazón
Su recuperación probablemente durará semanas o incluso meses. Si el cirujano separa las costillas para llegar al pulmón, la zona cercana a la incisión dolerá durante algún tiempo después de la operación. Su actividad general puede verse limitada durante 1 o 2 meses. Si tiene enfisema o bronquitis crónica (enfermedades comunes entre los fumadores), es posible que le falte el aire al realizar ciertas actividades.
Su edad, cualquier otro problema de salud y otros factores ayudarán a determinar el riesgo de complicaciones. Antes de la cirugía, hable con su proveedor de atención médica sobre sus riesgos específicos.
¿Cómo me preparo para una neumonectomía?
Pregúntele a su proveedor de atención médica qué debe hacer para prepararse para la neumonectomía. En general:
-
Informe a su proveedor sobre todos los medicamentos que se administre. Esto incluye todos los medicamentos de venta libre, como la aspirina, y todos los medicamentos recetados. También incluya las hierbas medicinales, las vitaminas y los demás suplementos. Puede que deba dejar de tomar algunos medicamentos antes de la cirugía, como los anticoagulantes.
-
Si fuma, debe dejar de hacerlo antes de la cirugía. Consulte con su proveedor de atención médica para que le dé recursos de ayuda.
-
Informe a su proveedor si tiene alguna alergia, como alergia al látex.
-
Informe a su proveedor si alguna vez ha tenido una reacción a la anestesia local o general.
-
El ejercicio diario es una parte importante de la preparación para una cirugía. Pregunte a su proveedor de atención médica qué tipo de ejercicio es el más adecuado para usted.
-
Es posible que deba hacer ejercicios de respiración con un dispositivo llamado espirómetro.
Quizás también deba realizarse una o más de las siguientes pruebas:
-
Radiografía de tórax. Analiza el corazón y los pulmones.
-
Tomografía computarizada del tórax. Esta prueba de diagnóstico por imágenes proporciona imágenes detalladas de los pulmones.
-
Exploración por tomografía computarizada de emisión de positrones. Se hace para detectar tejido canceroso.
-
Electrocardiograma (ECG). Este estudio analiza el ritmo del corazón.
-
Pruebas de función pulmonar. Estas pruebas pueden ver cuán bien funcionan los pulmones.
-
Exploración de ventilación/perfusión. Ayuda a detectar qué zonas del pulmón contribuyen más a la respiración.
-
Análisis de sangre. Se realizan para revisar su estado general de salud.
¿Qué ocurre durante una neumonectomía?
Hable con su proveedor de atención médica sobre lo que sucederá durante la neumonectomía. A continuación, encontrará una descripción general del enfoque más frecuente. Este procedimiento puede ser diferente si su proveedor de atención médica utiliza una cirugía mínimamente invasiva. En general:
-
Usted se acostará de lado en una camilla para operación con el brazo sobre la cabeza.
-
Posiblemente le darán antibióticos para prevenir infecciones.
-
Antes de que comience la cirugía, recibirá anestesia general. Lo hará entrar en un sueño profundo para que no sienta ningún dolor durante el procedimiento.
-
La cirugía tomará varias horas.
-
El cirujano realiza un corte de varias pulgadas de largo entre dos costillas. El corte irá desde debajo del brazo hasta alrededor de la espalda, en el lado del pulmón que se va a extirpar.
-
El cirujano separa dos costillas. En algunos casos, el cirujano puede extirpar una parte pequeña de la costilla.
-
El cirujano desinfla el pulmón afectado y lo extirpa.
-
Es posible que el cirujano extirpe ganglios linfáticos cercanos. Esto puede ayudar a detectar qué tan avanzado puede estar el cáncer.
-
El cirujano cerrará las costillas, los músculos y la piel. Le colocarán vendajes sobre la incisión.
-
La mayoría de las veces, se deja una sonda torácica en el espacio pleural de donde se extirpó el pulmón. Se extirpa cuando mejora la afección.
¿Qué sucede después de una neumonectomía?
Pregunte a su proveedor de atención médica qué sucederá. En general:
-
Cuando se despierte, es posible que se sienta confundido al principio. Puede que se despierte un par de horas después de la cirugía, o incluso un poco más tarde.
-
Le controlarán atentamente los signos vitales. Esto incluye la frecuencia cardíaca, la respiración, la presión arterial y los niveles de oxígeno. Tendrá varios tipos de monitores conectados para ayudar a controlar su estado.
-
Es probable que reciba oxígeno mediante sondas pequeñas colocadas en la nariz. Esto por lo general es a corto plazo (temporal).
-
Sentirá algo de dolor. Pero no debería ser muy fuerte. Le darán medicamentos para calmar el dolor si los necesita.
-
Es probable que tenga que realizar tratamientos respiratorios especiales para ayudar a mantener las vías respiratorias abiertas varias veces al día.
-
Puede llevar medias especiales (medias de compresión) en las piernas para ayudar a prevenir la formación de coágulos de sangre.
-
Deberá quedarse en el hospital varios días.
Después de que le den el alta del hospital:
-
Asegúrese de tener a alguien que lo lleve en automóvil a su casa. También necesitará un poco de ayuda en su casa durante un tiempo.
-
Le quitarán los puntos o las grapas en una visita de seguimiento. Asegúrese de asistir a todas las visitas de control.
-
Es posible que se canse con facilidad después de la cirugía. Pero irá recuperando su fuerza lentamente. Puede tardar varias semanas o hasta un mes en recuperarse por completo.
-
Debe levantarse y caminar varias veces al día.
-
Pregunte a su proveedor de atención médica si será seguro para usted conducir el automóvil.
-
No levante nada pesado por varias semanas.
-
Siga todas las instrucciones de su proveedor de atención médica en cuanto a sus medicamentos, ejercicios, dieta y cuidado de la herida.
-
Si nota algún signo de infección, fiebre, hinchazón, falta de aliento o dolor que empeora, llame a su proveedor de atención médica de inmediato. Es normal que se produzca una pequeña cantidad de secreción de la incisión.
-
Llame a su proveedor si tiene preguntas. Pregunte siempre si tiene alguna duda sobre cómo tomar los medicamentos o si le preocupa algún síntoma.
Próximos pasos
Asegúrese de saber lo siguiente antes de aceptar someterse a la prueba o al procedimiento:
-
El nombre de la prueba o del procedimiento
-
Los motivos por los que se realiza la prueba o el procedimiento
-
Los resultados que puede esperar y qué significan
-
Los riesgos y los beneficios de la prueba o del procedimiento
-
Los efectos secundarios y las complicaciones posibles
-
Cuándo y dónde le realizarán la prueba o el procedimiento
-
Quién es la persona que realizará la prueba o el procedimiento y sus conocimientos o experiencia
-
Qué sucedería si no se realizara la prueba o el procedimiento
-
Las pruebas o los procedimientos alternativos disponibles
-
Cuándo y cómo obtendrá los resultados
-
A quién llamar luego de la prueba o del procedimiento en caso de tener preguntas o problemas
-
Cuánto deberá pagar por la prueba o el procedimiento
Revisor médico: Daphne Pierce-Smith RN MSN
Revisor médico: David A Kaufman MD
Revisor médico: Raymond Turley Jr PA-C
Última revisión:
8/1/2021
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.